prize

Reseña de la pelicula "Eureka"

Reseña de la pelicula "Eureka"


 "Eureka" es una película dramática de 2023 dirigida por el cineasta argentino Lisandro Alonso. La película se presentó en la sección Cannes Premiere durante la 76ª edición del Festival de Cannes.


Sinopsis

La narrativa de "Eureka" se estructura en tres segmentos distintos que, aunque parecen inconexos, se entrelazan para explorar la experiencia de los pueblos indígenas a lo largo del tiempo y el espacio en el continente americano. La primera parte, titulada "Western", ambientada en 1870 en la frontera entre Estados Unidos y México, sigue a Murphy (interpretado por Viggo Mortensen), un padre en busca de su hija secuestrada.


Las siguientes secciones trasladan al espectador a diferentes épocas y lugares, incluyendo una comunidad indígena en la actualidad, ofreciendo una reflexión profunda sobre la representación y la realidad de los pueblos originarios.

Crítica

"Eureka" ha sido recibida con elogios por su ambición y originalidad. La crítica de Fotogramas destaca que la película "expande esta concepción no realista, o quizá no eurocéntrica, del espacio-tiempo en un tríptico de relatos a priori inconexos".


Por su parte, El País la describe como una obra "ambiciosa y difícil", llena de "destellos oníricos que la engrandecen".

Sin embargo, algunos críticos señalan que la película puede resultar desafiante para ciertos espectadores debido a su ritmo pausado y estructura no convencional. The Guardian menciona que, aunque es "formalmente atrevida", en ocasiones puede ser "lenta hasta resultar mortalmente aburrida".


A pesar de ello, la actuación de Viggo Mortensen y la dirección de Alonso han sido ampliamente elogiadas por su profundidad y compromiso con la temática indígena.

Reparto

  • Viggo Mortensen como Murphy
  • Chiara Mastroianni como El Coronel / Maya
  • José María Yazpik
  • Viilbjørk Malling Agger
  • Luísa Cruz como la monja
  • Rafi Pitts como Randall
  • Santiago Fumagalli como el recepcionista
  • Natalia Ruiz como la prostituta

Conclusión

"Eureka" se posiciona como una obra cinematográfica que desafía las narrativas tradicionales, invitando al espectador a una reflexión profunda sobre la historia y la realidad de los pueblos indígenas en América. Aunque su estructura y ritmo pueden no ser convencionales, la película ofrece una experiencia enriquecedora para aquellos dispuestos a sumergirse en su propuesta única.

Comments